Qué es un hosting y cómo elegir el mejor para tu sitio web en Colombia

el-mejor-hosting-web

Así como cuando compras un celular que viene con memoria para guardar tu música, imágenes y demás; o incluso una memoria USB donde puedes tener tu información siempre que la desees, así es un hosting, pero a nivel online y web.

Significado de Hosting y su definición

Concepto: Un hosting es el espacio que necesitas para guardar toda la información de tu página web, como imágenes, videos, bases de datos, etc. Todo tipo de archivo, incluyendo los HTML para construir el sitio.

De hecho, la traducción de Hosting es “almacenamiento web”, de ahí su nombre y función. Es imposible tener una página web sin esto, porque es como si tuvieras un celular sin memoria, a dónde guardarás la información?

Es probable que te hayas encontrado con muchas empresas en la que promocionan sitios webs pero no ves por ningún lado que incluyan o hablen del hosting, es porque te lo están cobrando en el plan mensual o anual como (Wix), es decir, es un tercero cuyo propósito final no es la venta de almacenamiento web.

¿Cómo elegir un buen hosting para tu página web?

Tan sólo con buscar en Google “comprar hosting” te saldrán millones de empresas que lo ofrecen, no te quiero hablar de ninguna en especial, porque habrá unas buenas y otras no tan buenas, sin embargo, sí quiero darte clara idea y concisa sobre lo que debes tener en cuenta a la hora de escoger el indicado para ti, que es mucho más importante que decirte exactamente cuál hosting comprar.

La velocidad de respuesta de un servidor es imprescindible y muy importante a la hora de construir una página, si consigues uno de baja calidad y que no mantiene tu web el 99% del tiempo uptime (en linea), esto te traerá muchas consecuencias muy negativas a todo tu proyecto por internet.

Tener un hosting que falla y no es bueno, es sinónimo de empezar con pie izquierdo un proyecto web, porque es como si alquilaras una casa en un barrio de estrato bajo donde la delincuencia se asoma por todos lados, me comprendes?. Tu casa debe estar bien protegida y siempre en un buen lugar, por eso la importancia de hacerlo bien.

Existen muchas empresas que se dedican a vender estos servicios, pero a continuación voy a darte unos tips para que sepas escoger la mejor:

Ten presente el soporte técnico que brindan

Incluso hazles una pregunta a su soporte, si no te responden en menos de 24 hrs a algún requerimiento ya es una mala señal, no te recomendaría que compraras allí.

El soporte debe ser el primer indicador de si un hosting es bueno o no, porque por experiencia te podré decir que es una de las causas más comunes por las que fallan muchos trabajos online; suelen quedarse a mitad de camino porque tuvieron un problema en el host y el soporte demora en responder, o en el peor de los casos, nunca responde… y el resultado de todo eso?, frustración y pérdida de todo el tiempo que invertiste en el trabajo que hiciste con anterioridad.

Por eso este factor, el soporte técnico, debe ser el número uno, el imprescindible a la hora de contratar un alojamiento web.

Analiza el espacio que te darán

A veces es una de las preocupaciones que realmente no lo son, te lo digo porque hay personas que se preocupan por esto y lo único que quieren tener es una página web sencilla, informativa de su negocio con a penas un blog que no sobrepasará de los 100 artículos el primer año, y creen que deben pagar una alta suma por el hosting.

En promedio un Blog no supera los 300MB de espacio en un hosting, lo mismo pasa con una tienda virtual, un hosting promedio normal económico puede soportar hasta 500 productos, por lo general. Al principio no te preocupes si estás empezando por comprar algo grande, porque probablemente no lo utilices todo, al menos mientras empiezas podrás ahorrarte un buen dinero, es mejor ir comprando espacio poco a poco a medida que lo vayas necesitando.

Los extras que también importan

Hay algunos que ofrecen adicionales para garantizar mayor seguridad, a tener en cuenta para que preguntes, porque como mínimo debería ofrecértelo la empresa de hosting:

  • Antivirus a nivel de servidor. Es común que algunos plugins o códigos que insertes de terceros vengan con códigos maliciosos, por eso es indispensable este servicio.
  • Servicios de BackUp (respaldo diario de copias de seguridad). Por si por alguna falla daña tu web, el respaldo siempre será tu única salvación.
  • Que te den un buen rendimiento, que al abrir tu web ésta responda rápidamente.
  • eMail corporativo (outlook), debe venir incluido en los servicios.
  • Certificados SSL para todos tus dominios web. Esto es que después de entrar a la página en el navegador tu dirección empiece siempre en https y no sólo con el popular inseguro http.

Si carece alguno de estos servicios que son básicos y todos lo deben ofrecer, creo que es mejor que sigas indagando por otras opciones más.

Riesgos de no saber escoger un buen hosting

  • Que te hackeen fácilmente y roben tu información.
  • Que pierdas todo tu trabajo si inyectan código malicioso, es probable que después no puedas recuperar tu información.
  • Que Google te penalice e impida posicionar tu página.
  • Que no te respondan a tiempo y pierdas ventas y visibilidad, dado que los usuarios no podrán acceder a tu web y no podrán contactarte.

Espero que este artículo te haya ayudado para encontrar la mejor opción para ti, no tomes las cosas a la carrera, recuerda que es como si fuera tu propia casa, hay muchas opciones disponibles en los que podrás encontrar de todo.

Quizás te interese:

Soy Luis Guerra
Ingeniero informático de profesión

Experto en Diseño Web

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacío.Regresar a la tienda
    whatsapp-en-lineawhatsapp-en-linea