Qué es el Marketing Digital y para qué sirve

que es el marketing digital

El marketing digital es un método o estrategia de marketing que utiliza tecnologías “digitales” como Internet y la tecnología de TI. Hasta que Internet se convirtió en un fenómeno que se robo la atención de los consumidores o clientes, el marketing  en su esencia para el mercado masivo se basaba en los vendedores que visitaban hogares y negocios que  individualmente recopilaban, sus experiencias en ventas, sus impresiones cuando entraban en contacto con los clientes y las encuestas por cuestionarios de un número no especificado de personas realizadas a través de periódicos, revistas, televisión, etc. Sin embargo, con el acaecimiento de Internet, han surgido análisis de visitas a sitios web y marketing por correo electrónico a personas con atributos detallados. Actualmente, no solo la Web y el correo electrónico, sino también el marketing digital que analiza las preferencias y comportamientos de los clientes utilizando la tecnología Big data y la IA para realizar acciones y compras en tiendas reales, e incluso considera necesidades y tendencias ocultas.

En lugar de vender directamente “face to face”  las características, la usabilidad  y los beneficios de los productos y servicios a los clientes, hemos adoptado un método que construye una relación entre los clientes y las empresas inculcando impresiones abstractas como conceptos e imágenes de productos y marcas y evocando empatía. Se puede decir que es un método de marketing que se adapta a la era actual donde los pasatiempos y las preferencias se subdividen dentro del el internet, algunos prefieren You Tube otros Facebook o Instagram entre otras se hace sumamente necesario dirigirse crear un mejor perfil de su cliente y llegar al indicado ¿Cuéntame el marketing digital hace parte de tu estrategia comercial? En este artículo, quiero aprendas lo  básico del marketing digital y tomes decisiones importantes para adaptación de la misma.

¿Qué es el marketing digital?

¿Qué es el marketing digital en primer lugar? Con la difusión de Internet y la era de tener un teléfono inteligente por persona, los consumidores han venido poco a poco adaptándose al mundo virtual   y se han tomado el tiempo para examinar los sitios web antes de comprar productos y servicios. Además, hay un número creciente de casos en los que las personas no solo visitan tiendas reales y compran de manera personal, el comportamiento del consumo se ha diversificado, y la promoción de ventas en las tiendas y la publicidad masiva por sí solas se han vuelto incapaces de conducir al consumo.

En el marketing digital, no solo se acumula la publicidad y las relaciones entre comprador y vendedor, sino también una gran cantidad de datos de comportamiento del consumidor recopilados al mismo tiempo, y los datos se utilizan y analizan. Por esta razón, se ha hecho posible comprender con mayor precisión las verdaderas intenciones de los clientes, la dirección de sus intereses y su comportamiento de compra, que no podían ser vistos por los métodos de marketing en la era analógica “se alude a la época en la cual los dispositivos como los computadores y el  internet no existían o existían pero su utilización no se había adoptado por las personas de manera masiva como lo es hoy en día”,  sin palabras o palabras menos esto significa para su empresa o emprendimiento que puede comercializar estratégicamente a todo tipo de clientes.

Por qué es importante el marketing digital

En el mundo actual, donde los teléfonos inteligentes y las tabletas se han vuelto populares, se hace posible para los usuarios acceder a Internet independientemente de la hora o el lugar, según los resultados de la  Encuesta de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en Hogares en Colombia realizada por el DANE, nos dice que a partir del 2020  a incrementado el acceso al internet y la adquisición de los teléfonos inteligentes, esto permite que la recopilación de datos para las empresas se facilite  y aumente la asertividad a la hora de implementar sus estrategias de marketing; además, dado que se puede acceder a Internet en cualquier momento,  las empresas están bajo presión para realizar publicidad y fomentar estrategias que le permitan generar esa empatía con su cliente, en el mundo de hoy, donde el mundo real e Internet se fusionan, el marketing digital es tan esencial como beber agua.

Marketing y Gestión de Datos

Mediante el uso de herramientas de negociación en línea, las actividades de ventas ya se hacen posibles sin visitas. También existe la ventaja de poder recuperar datos como registros de llamadas. Sin embargo, a medida que disminuyen las oportunidades de reunirse en persona, habrá menos información que obtener de los eventos de oficina y las pequeñas charlas. Como resultado, es más importante que nunca aprovechar los datos de marketing no solo del área de ventas, sino también de varios puntos de contacto que tiene la empresa con los clientes.

Es más fácil tener puntos de contacto con los clientes

Con la difusión de Internet y el desarrollo de las TIC, muchos clientes potenciales están utilizando sitios web, SNS ( Red de Servicios Sociales) y aplicaciones. Para llegar a estas personas, las empresas deben tener contactos digitales con sus clientes.

Por ejemplo, para conectarse con los clientes, las empresas necesitan tener cuentas corporativas en SNS como Twitter e Instagram para promocionar sus productos y servicios en lugar de comerciales de televisión y volantes. Con la propagación en el 2020 del coronavirus se ha venido promoviendo el teletrabajo y las TIC, se piensa que la necesidad de contar con puntos de contacto digitales y virtuales con los clientes aumentará aún más en el futuro.

Conduce a la reducción de costos

El marketing digital puede reducir los costos en comparación con las visitas tradicionales de los clientes, las ventas cara a cara.

Por ejemplo, supongamos que un vendedor o comercializador ejecuta un evento real o con frecuencia hace ventas telefónicas y obtiene 100 clientes potenciales cada mes. En este caso, hay muchos gastos como gastos de personal, alquiler de lugares de eventos, costos de atracción como publicidad física desde tarjetas de presentación, folletos, gastos de transporte, etc.

Por otro lado, si obtiene 100 nuevos clientes potenciales cada mes en su sitio web o seminario web, y hace citas para 40 de esas oportunidades en línea, puede ahorrar mucho dinero. Hay costos de personal para representantes de ventas y vendedores, pero no hay gastos de ubicación de eventos o costos de transporte, por lo que se puede decir que el costo es abrumadoramente barato. Además, después de recibir mensajes del cliente potencial mediante el formulario de contacto de la web, redes sociales  como “Quiero consultar con usted” o “Quiero una cotización”, por lo que puede realizar actividades de ventas de manera muy eficiente.

Además, es posible digitalizar y compartir los conocimientos de ventas y marketing al personal del área de ventas, lo que encamina a la prevención de la individualización y fomenta el trabajo colaborativo. Además, al utilizar seminarios web (reuniones virtuales), los representantes de ventas no tienen que visitar o llamar con frecuencia al cliente potencial, lo que reduce el costo de crear oportunidades comerciales.

Quizás te interese:

Soy Luis Guerra
Ingeniero informático de profesión

Experto en Diseño Web

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacío.Regresar a la tienda
    whatsapp-en-lineawhatsapp-en-linea