Qué es el certificado SSL y para qué sirve

que es un certificado ssl

¿Alguna vez notaste un pequeño candado negro o gris al comienzo de la URL de un sitio web? ¿Sabes qué es es?  significa que puedes confiarle a ese sitio web tu información personal.

Pero, ¿Qué es un certificado SSL? ¿Cómo saber si un sitio web tiene uno y por qué son esenciales para la seguridad en línea?

Un certificado SSL es un objeto digital que permite establecer conexiones cifradas. Se emiten a través de la infraestructura de claves públicas para verificar la identidad de los sistemas. Los certificados SSL/TLS son fundamentales para proteger la seguridad en línea y garantizar la privacidad de la información transmitida.

como identifico si un sitio web es seguro

¿Qué es un certificado SSL?

Un certificado SSL es un objeto digital utilizado para establecer conexiones cifradas entre sistemas en Internet. Este certificado permite garantizar la seguridad de las comunicaciones en línea y proteger la privacidad de la información transmitida. Al utilizar el protocolo Secure Sockets Layer/Transport Layer Security (SSL/TLS), los certificados SSL son fundamentales para crear un canal seguro de transmisión de datos en la red.

  • Verificar la identidad de los sistemas.
  • Establecer conexiones cifradas.
  • Proteger la privacidad de la información.

Importancia de los certificados SSL en la seguridad web

Los certificados SSL desempeñan un papel fundamental en el aseguramiento de la seguridad en línea, garantizando la privacidad y protección de los datos transmitidos. A través de la implementación de certificados SSL, se establece una capa adicional de seguridad que contribuye a la confianza de los usuarios y a la integridad de las comunicaciones en la web.

Cumplimiento de normativas de seguridad

  • Los certificados SSL son esenciales para el cumplimiento de normativas y estándares de seguridad en la red, como por ejemplo la PCI DSS (Payment Card Industry Data Security Standard).
  • Las entidades que recopilan datos sensibles de los usuarios, como información de pago o datos personales, deben contar con certificados SSL para garantizar la protección de dicha información y cumplir con los requisitos establecidos en las normativas vigentes.
  • El uso de certificados SSL, especialmente en sitios web de comercio electrónico, es imprescindible para cifrar las transacciones y proteger la confidencialidad de los datos del cliente, cumpliendo así con las regulaciones y asegurando un entorno seguro para las operaciones en línea.

Funcionamiento de los certificados SSL

El proceso de cifrado y conexión segura es fundamental en la tecnología SSL. A través de este proceso, se garantiza que la información transmitida entre el navegador y el servidor se mantenga segura y privada. El cifrado de los datos se realiza utilizando algoritmos matemáticos que convierten la información en un formato ilegible para terceros, garantizando así la confidencialidad de la comunicación.

Validación de la identidad del servidor

La validación de la identidad del servidor es un paso crucial en el funcionamiento de los certificados SSL. Durante este proceso, se verifica que el servidor al que se está conectando el usuario es realmente quien dice ser. Esto se logra a través de la emisión de certificados SSL por parte de una Autoridad de Certificación (CA), que garantiza la autenticidad del servidor y la integridad de la comunicación.

Tipos de certificados SSL

Los certificados SSL vienen en diferentes tipos para adecuarse a las necesidades de seguridad y autenticación de los sitios web. A continuación se describen los principales tipos de certificados disponibles:

Certificados de validación extendida (EV SSL)

Los certificados EV SSL ofrecen el nivel más alto de validación y seguridad. Estos certificados requieren un proceso más riguroso de verificación de la identidad de la organización solicitante.

Certificados validados por la organización (OV SSL)

Los certificados OV SSL validan la identidad de la organización detrás del sitio web, proporcionando un nivel intermedio de seguridad. Se requiere verificar la información de la empresa para su emisión.

Certificados validados por el dominio (DV SSL)

Los certificados DV SSL validan únicamente la propiedad del dominio, siendo más sencillos de obtener. Son ideales para sitios web personales o blogs que requieren un nivel básico de seguridad.

Certificados SSL comodín

Los certificados SSL comodín protegen un dominio principal y sus subdominios, siendo una opción conveniente para sitios web con múltiples subdominios. Permiten cifrar la comunicación de forma uniforme en todo el sitio.

Certificados de varios dominios (MDC)

Los certificados MDC permiten proteger varios dominios con un solo certificado, lo que resulta en una solución eficiente y rentable para empresas con múltiples sitios web. La empresa debe demostrar la propiedad o control de cada dominio incluido.

Certificados de comunicaciones unificadas (UCC)

Los certificados UCC son ideales para entornos empresariales donde se utilizan servidores de correo electrónico y comunicación unificada. Permiten proteger varios nombres de dominio y subdominios en un solo certificado.

Cómo comprobar un certificado SSL en Chrome

Cualquier visitante del sitio puede seguir el siguiente paso para obtener información del certificado en Chrome, queremos darte un consejo si quieres brindar seguridad  mira mas haya de del candado porque desafortunadamente, la mayoría de los sitios de phishing (sitios falsificados) hoy en día tienen un candado y un certificado DV. Es por eso que es importante mirar más allá del bloqueo en la barra de URL. Si un sitio web no está dispuesto a poner su identidad en el certificado, no debería estar dispuesto a compartir ninguna información de identificación con ellos. Si ve el nombre de la organización, ahora puede tomar una mejor decisión sobre en quién confía, te enseñamos como hacerlo.

  • Haga clic en el icono del candado en la barra de direcciones del sitio web
  • Haga clic en Certificado (Válido) en la ventana emergente
  • Compruebe las fechas válidas para validar que el certificado SSL está vigente

como comprobar si un sitio web es seguro

como comprobar si un sitio web es seguro

como comprobar si un sitio web es seguro

Ventajas y beneficios de los certificados SSL

Como hemos visto, SSL es un protocolo que se está utilizando para proporcionar comunicaciones seguras a una red informática.
Las siguientes son las ventajas de usar SSL:

1. Para acabar con todos los intentos realizados por los malos, los “Hackers”

Hay una serie de sitios de phishing que están disponibles hoy en día y se están creando diariamente, por lo que debemos ser muy cautelosos con los sitios de phishing. En muchos casos, es posible que vea la réplica exacta del sitio web original que te costara muy difícil hacer diferencias visuales. Pero en lo que respecta a los certificados SSL, se asegurarán de que no suceda tal cosa, ya que los sitios web falsos no pueden obtener un certificado SSL aprobado y firmado por CA. Junto con esto, SSL también lo protegerá de otras amenazas como “ataque man in the middle”.

2. Más seguridad y autenticación extendida

Con el aumento de los ataques cibernéticos en todo el mundo, los clientes y los hackers éticos también se están volviendo cada vez más seguros en su papel para evitar cualquier error. Hay una gran cantidad de información confidencial intercambiada a través de una red, como contraseñas, datos personales, acuerdos comerciales, etc. Por lo tanto, se debe proporcionar una autenticación segura para garantizar que la comunicación esté bien protegida. Esta seguridad adicional se logra mediante la emisión de un certificado de servidor junto con el certificado SSL.

3. Ranking de motores de búsqueda y aumento de la presencia de usuarios

Muchos de los motores de búsqueda, como Google, han actualizado su algoritmo a un sitio web de clasificación para aparecer en el resultado de búsqueda en función de ciertos parámetros, y uno de ellos es un sitio web seguro SSL. Cualquier sitio web con seguridad SSL se clasificará primero que el sitio web que no tiene ninguna seguridad, lo que significa que, cuando los usuarios buscarán información, el sitio web seguro SSL se mostrará al principio en los resultados de búsqueda, mientras que los sitios web que no cuentan con SSL se mostrarán en el último. Otra gran ventaja es ganarse la confianza de usuarios y clientes. Un sitio web protegido con SSL gana la confianza de los usuarios, y están menos preocupados por el aspecto de seguridad del sitio web, y no temen mientras navegan por su sitio web.

4. Pasarela de pagos segura y compras seguras

Cualquier sitio empresarial debe obtener un certificado SSL. Cuando se trata de dinero y transferencias de efectivo, se vuelve más difícil proporcionar un túnel seguro entre la entidad compradora y la entidad vendedora, independientemente de quién esté involucrado en el negocio. Una empresa que opera sin un certificado SSL es casi blanco de ataques de piratas informáticos “Hackers”. Sin una conexión segura, ningún usuario ganará la confianza de enviar sus números de tarjeta de crédito por el bien de una transacción.

5. Cifrado más robusto para la seguridad de la información

Toda la información que se transfiere a través de una conexión SSL está encriptada con algoritmos robustos y complejos. Es casi imposible descifrarlos. Los algoritmos de cifrado que más utilizan las autoridades de certificación son RSA, DSA y ECC. Cualquier información confidencial, como contraseñas o números de tarjetas de crédito, cuando se envía a través de una red estará protegida con un cifrado robusto, y eso no permitirá a los piratas informáticos “Hackers” descifrarla.

Tu sitio web no es seguro. ¿Qué debes hacer ?

Si tienes en mente proyecto de comercio electrónico, servicios en línea o algún otro negocio donde sus usuarios tienen que poner sus credenciales, el certificado SSL es una necesidad que no es negociable. Sin embargo, si está con la idea de un pequeño blog o sitio web de revista, también necesita un certificado SSL. Dado que Google anunció oficialmente que la seguridad de su sitio también es un factor de clasificación, todos los sitios web deben asumir el SSL como acto de derecho que tienes sus usuarios al navegar en un sitio seguro.

Muchas entidades de certificación legítimas y proveedores de alojamiento ofrecen certificados SSL. Para obtener su certificado SSL, solo necesita verificar su nombre de dominio y la propiedad de su negocio, y es tan simple como eso. Los certificados SSL están disponibles de forma gratuita, y hay versiones premium disponibles  por un precio decente y asequible. Cualquiera puede obtener el certificado SSL fácilmente para aprovechar los beneficios de su seguridad, la seguridad de sus visitantes y su clasificación en Google.

Aprendimos mucho en este blog, espero que te haya servido de mucha ayuda toda esta información recuerda que somos expertos en el tema para nosotros siempre será un gusto ayudarte en tu proceso de diseño, montaje hasta el despliegue.

Quizás te interese:

Soy Luis Guerra
Ingeniero informático de profesión

Experto en Diseño Web

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacío.Regresar a la tienda
    whatsapp-en-lineawhatsapp-en-linea